Microscopio Nikon Timelapse

El microscopio confocal de escaneo láser Nikon C2 es un microscopio ideal para realizar timelaspse de larga duración, pues gracias a la cámara de incubación que tiene es posible mantener las muestras en condiciones óptimas por más de 8 horas. Este equipo cuenta con el sistema Perfect Focus System (PFS) de Nikon, el cual corrige los cambios de focos generados tanto por el drift térmico como el drift mecánico, permitiendo mantener en foco las muestras durante toda la adquisición. Además de adquirir imágenes confocales, en este equipo se puede realizar microscopía widefield, pues incorpora una cámara CMOS que hace posible adquirir imágenes de epifluorescencia convencional y/o imágenes de campo claro. Finalmente, la platina motorizada que tiene este equipo facilita la adquisición de imágenes de muestras de mayor tamaño que el campo de visión, permitiendo obtener información de un campo de visión grande con alta resolución espacial.
Microscopio | Nikon Ti2-E invertido |
Objetivos | Plan Apo 10x DIC NA 0.45 |
Plan Apo 20x DIC NA 0.75 | |
Plan Apo 60x OIL DIC NA 1.40 | |
Plan Apo 100x OIL NA 1.45 | |
Detección | Cámara CMOS ORCA-Flash 4.0 V3 Hamamatsu C13440, tamaño del pixel 6.5 um x 6.5 um |
PMT C2-DU3 3 | |
Software | NIS-Elements |
Otros | Platina motorizada modelo Ti2-E de Nikon que incluye además el sistema de mantención del foco PFS (Perfect Focus Systems) |
Cámara de incubación con control de temperatura, humedad y CO2 | |
Fuente de luz | Láser estado sólido 405 nm |
Láser estado sólido 488 nm | |
Láser estado sólido 561 nm | |
Láser estado sólido 640 nm | |
Filtros epifluorescencia | DAPI (Ex 350/50 y Em 460/50 nm) |
GFP (Ex 470/40 y Em 525/50 nm) | |
Texas Red (Ex 560/40 y Em 630/70 nm) | |
Espejos dicroicos y Filtros de detección confocal | Channel 1: C2 V4C EM 445/35 + 660LP (detecta entre 410-480 + LP 660 nm) |
Channel 2: C2 525/50 [560] 600/50 P2 (488/561) (detecta > 480 y 560 nm) | |
Channel 3: detecta < 560 y 650 nm | |
-
Widefield: epifluorescencia convencional y campo claro.
-
Epifluorescencia Confocal.
-
Técnica FRAP (Fluorescence recovery after photobleaching).
-
Análisis de colocalización.
-
Inmunofluorescencia y detección de sondas.
-
Series en Z (z-stack) y reconstrucción 3D.
-
Time-lapse (series temporales) en célula viva.
-
Adquisición de imágenes de mayor tamaño que el campo de visión (Large Image).